Grado de discapacidad

Grado de discapacidad

Persona con grado de discapacidad
Imagen chico con algún grado de discapacidad
Niño con algún grado de discapacidad

GRADOS DE DISCAPACIDAD DEL 1 AL 5

 

Determinan el Acceso a Ayudas Económicas, según la Valoración Administrativa

El grado de discapacidad se calcula en función de distintos factores relacionados con la persona, incluyendo su capacidad física, mental y social para realizar actividades diarias sin asistencia alguna. La evaluación toma en cuenta diversos aspectos como la movilidad, las habilidades de la persona para el autocuidado, la comunicación y el entorno familiar o social en el que la persona vive.

Dependiendo del grado determinado, la persona puede tener derecho al cobro de una ayuda económica o pensión, diseñada especialmente para cubrir las necesidades adicionales y compensar la falta de autonomía en el día a día. Este derecho debe ser certificado por la Administración Pública o Autonómica. Ésta será la responsable de evaluar individualmente cada caso para asegurar que los beneficiarios reciban el apoyo adecuado.

La definición técnica utilizada por la Administración para valorar la capacidad de la persona para desempeñar las actividades de la vida diaria (AVD) y, por tanto, su elegibilidad para poder recibir una ayuda económica, se basa en los siguientes grados:

Grado 1 - Discapacidad nula

La persona puede tener síntomas, signos o secuelas de un accidente o enfermedad, pero no hay dificultad alguna para las AVD.

Grado 2 - Discapacidad leve

En esta situación aparecen algunas dificultades para las Actividades de la Vida Diaria (AVD), pero todas se pueden realizar. Se mantienen los signos, síntomas o secuelas.

Grado 3 - Discapacidad moderada

 Tenemos una disminución importante de la capacidad para realizar las AVD, sin embargo, la persona puede realizar las tareas de autocuidado.

Grado 4 - Discapacidad grave

Afecta las AVD (Actividades de la vida diaria) de forma considerable,  incluso las de autocuidado.

Grado 5 - Discapacidad muy grave

Esta situación es la máxima discapacidad y existe imposibilidad para realizar las AVD. También está catalogada como discapacidad permanente.