Prestaciones económicas y ayudas a la dependencia

Prestaciones económicas y ayudas a la dependencia

AYUDAS

Prestaciones Económicas​

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y las Comunidades Autónomas acordaron un incremento en las prestaciones económicas y ayudas a la dependencia para mejorar la situación de los cuidados en situación de dependencia. Estas mejoras deben ser aprobadas por el Consejo de Ministros.

Cuidados en el entorno familiar:

  • Grado I: máximo 180 euros
  • Grado II: 315,90 euros
  • Grado III: 455,40 euros

Servicios de atención residencial:

  • Máximo 747,25 euros para los grados II y III.

Servicios de centro de día:

445,30 para los grados I y II.

Asistencia personal:

  • Grado I:  313,50 euros.
  • Grados II y III: 747, 25 euros.

La cuantía mínima propuesta de estas prestaciones económicas y ayudas a la dependencia para todos los rubros es de 100 euros para el grado I, 150 euros para el grado II y 200 euros para el grado III.

La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia prevé un catálogo de servicios y prestaciones económicas de ayuda a la dependencia a las que puede acceder en función del grado de dependencia reconocido.

prestaciones económicas y ayudas a la dependencia
AYUDAS

Prestaciones Económicas​

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y las Comunidades Autónomas acordaron un incremento en las prestaciones para cuidados de personas dependientes. Estas mejoras deben ser aprobadas por el Consejo de Ministros.

Cuidados en el entorno familiar:

  • Grado I: máximo 180 euros
  • Grado II: 315,90 euros
  • Grado III: 455,40 euros

Servicios de atención residencial:

  • Máximo 747,25 euros para los grados II y III.

Servicios de centro de día:

445,30 para los grados I y II.

Asistencia personal:

  • Grado I:  313,50 euros.
  • Grados II y III: 747, 25 euros.

La cuantía mínima propuesta para todos los rubros es de 100 euros para el grado I, 150 euros para el grado II y 200 euros para el grado III.

La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia prevé un catálogo de servicios y prestaciones económicas a las que puede acceder en función del grado de dependencia reconocido.

prestaciones económicas y ayudas a la dependencia

Servicios

  • Servicios de Promoción de la Autonomía Personal.
  • Servicio de Teleasistencia básica y avanzada.
  • Servicio de Ayuda a Domicilio.
  • Servicio de Centro de Día de atención a personas mayores.
  • Servicio de Atención Residencial.

Prestaciones Económicas

  • Prestación económica vinculada al servicio. (PEVS)
  • Prestación económica de asistencia personal. (PEAP)
  • Prestación económica para cuidados en el domicilio.
  • Incompatible con ayuda económica
  • Incompatible con ayuda económica

Prestación económica vinculada al servicio (PEVS)

Que se abonará únicamente cuando no sea posible el acceso a un servicio público o concertado de atención y cuidado, y se acredite que el servicio lo está prestando un centro o entidad privada debidamente acreditada.

Prestación económica de asistencia personal (PEAP)

Para contribuir a la contratación de una asistencia personal que facilite al beneficiario el acceso a la educación y al trabajo, así como una vida más autónoma en el ejercicio de las actividades básicas de la vida diaria.

Asistencia económica para cuidados familiares y cuidadores (PECEF)

Desde las sucesivas reformas en 2012 y 2013 se ha dado preferencia a la prestación de servicios, frente a las ayudas económicas para el cuidado en el entorno familiar, que pasa a ser excepcional.

Localiza fácilmente los centros de dependencia en tu Comunidad en este directorio del IMSERSO