- Home
- Legislación: Ley de dependencia
Legislación: Ley de dependencia
Ley de dependencia en acción
La Ley de Dependencia es una norma que regula el derecho a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Dichas personas son aquellas que por enfermedad, edad o discapacidad no pueden valerse por sí mismas y necesitan ayuda para realizar las actividades de la vida diaria.
La ley crea un Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, con la colaboración de todas las Administraciones Públicas y la garantía de un contenido mínimo común de derechos para todos los ciudadanos.
De esta manera, dichas personas necesitan una ayuda social, de una o varias personas, para poder llevar una vida diaria lo más cercana a la normalidad. Por ello, esta normativa ofrece una serie de servicios y prestaciones destinados a la generación de una mayor autonomía personal. También contempla la protección y atención a estas personas mediante servicios, tanto públicos como privados. El propósito de esta ley va más allá de la prestación de asistencia; busca reducir la carga que recae sobre los cuidadores familiares, quienes tradicionalmente han asumido el papel de cuidar a personas dependientes, contribuyendo así a su integración social.
La Ley de Dependencia se articula a través de un sistema de colaboración entre el gobierno central y las administraciones autonómicas y locales. El objetivo es garantizar un contenido mínimo de servicios en todo el territorio nacional y facilitar la adaptación de los servicios a las particularidades regionales. Esta coordinación permite un mejor seguimiento y evaluación de los beneficiarios, así como una respuesta ágil a nuevas necesidades que puedan surgir con el tiempo.
