- Home
- Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
VARIANTES Y CLASIFICACIONES
La clasificación de los tipos de discapacidad incluye factores sociales y ambientales
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la discapacidad se clasifica según el área corporal que se ve afectada. Esta clasificación no solo está determinada por la condición de salud de las personas, sino también por factores sociales y ambientales. Según esta clasificación podemos determinar distintos tipos de discapacidad.

Tipos de discapacidad física, motora o funcional
Se refiere a alternaciones que afectan al funcionamiento del sistema neuromuscular y/o esquelético, y que dificultan o limitan el movimiento.
Su grado o alcance puede variar según la afectación, ya que se puede dar en una o varias partes del cuerpo. Estas pueden ser dificultad para caminar, limitaciones en la movilidad para desplazarse o para utilizar alguna parte del cuerpo.

Tipos de discapacidad sensorial
Es la que se relaciona con las estructuras sensoriales. Se refiere a limitaciones en algunos de los sentidos, lo cual, conlleva a la aparición de problemas de percepción sobre la información que se recibe del entorno, y su posterior procesamiento. Puede ser auditiva, visual o afectar a otros sentidos.
- Auditiva: afecta al oído y a la capacidad para comunicarse verbalmente.
- Visual: afecta a la vista, y entre otras cosas a la lectura o a moverse de forma segura.
- Del gusto: la pérdida total o parcial en este sentido puede derivar en complicaciones de tipo nutricional.
- Olfativa: puede tener un posible impacto en la percepción del entorno y de la seguridad de las personas que lo sufren.

Tipos de discapacidad intelectual o cognitiva
Es la referida a las alteraciones en la función intelectual, significativamente por debajo del promedio, dificultando la comprensión y/o respuesta ante distintas situaciones de la vida diaria. Las principales consecuencias son la dificultad de aprendizaje, el retraso en el desarrollo del lenguaje o la motricidad o la dificultad de las habilidades sociales y de comunicación.

Tipos de discapacidad psicosocial
Se refiere a los problemas de salud mental que afectan al bienestar emocional y social de las personas. Esto conlleva a la afectación en la capacidad para gestionar emociones o relacionarse con los demás.

Tipos de discapacidad orgánica
Corresponde a aquellas discapacidades que afectan a procesos fisiológicos u órganos internos: sistema digestivo, metabólico, endocrino, respiratorio, excretor, circulatorio, etc.
Otras variantes de clasificación de la discapacidad son:
Pluridiscapacidad
Es una condición grave en la que se combinan varias discapacidades, como la física y la intelectual, junto con dificultades sensoriales, conductuales y de comunicación. Esta condición limita la percepción, expresión emocional y las relaciones, generando una gran dependencia en la persona. Los niños con pluridiscapacidad, tienen necesidades diversas y requieren apoyo constante para las actividades diarias, desde atención médica especializada hasta terapias físicas y ocupacionales.
Trastornos del lenguaje y del habla
Los tipos de discapacidad que afectan la comunicación incluyen dificultades en la comprensión y expresión del lenguaje, problemas en los músculos y tendones, y pérdida auditiva. Los trastornos del habla se caracterizan por dificultades en la producción de sonidos y en la calidad de la voz. Los impedimentos del lenguaje se refieren a dificultades en el uso y comprensión de palabras. Estas discapacidades pueden tener diversas causas y requieren enfoques personalizados de apoyo y tratamiento.
Enfermedades raras
Las enfermedades raras son afecciones médicas poco frecuentes que afectan a un número reducido de personas. Se caracterizan por su baja prevalencia y pueden ser hereditarias, congénitas o adquiridas. El diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades pueden ser complicados debido a su naturaleza poco común. La investigación y el apoyo son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.
Discapacidad múltiple
Se caracteriza por la presencia de diferentes discapacidades en combinaciones variadas. Estas pueden incluir discapacidad intelectual, auditiva, motora, visual, autismo, parálisis cerebral, síndromes específicos, epilepsia, hidrocefalia, escoliosis y problemas de comportamiento. Es una condición que afecta diferentes áreas del desarrollo y puede presentarse en diferentes grados y combinaciones. Las personas con discapacidad múltiple requieren apoyos generalizados en diversas áreas, puede tener necesidades educativas especiales y enfrentan barreras sociales que afectan su desenvolvimiento y bienestar.
Enfermedades neurológicas
Son trastornos que afectan el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. Pueden causar discapacidades en áreas como la memoria, el habla y el movimiento. Estas enfermedades pueden ser causadas por accidentes, enfermedades cardiovasculares, trastornos degenerativos y enfermedades hereditarias. Algunas de las enfermedades neurológicas más comunes incluyen el accidente cerebrovascular, el Alzheimer, la esclerosis múltiple, el Parkinson y el síndrome de Tourette. El diagnóstico temprano y el tratamiento multidisciplinario son importantes para brindar apoyo a las personas afectadas. La investigación continua en neurología busca mejorar los tratamientos y la rehabilitación para quienes viven con discapacidades neurológicas.